En un artículo anterior hacia mención de unos disparadores para flases de la marca Pixel.
Gracias a ellos pude por primera vez poder fotografiar con flases vía
radio a velocidades mayores a la de sincronización de mi cámara, ¿y el
porqué ahora los Phottix?, toda la culpa la tiene la fotografía en alta
velocidad, la cual os explico más adelante, pero ahora os voy dar mi
opinión de dichos disparadores. El disparador mide 9×6,5×3,5 cm, quizás
un poco grande, pero cuando ves lo que es capaz de controlar pierdes esa
manera de pensar, los receptores tiene un tamaño de 9×4,5×3 cm.


Los materiales utilizados para su fabricación se ven de muy buena
calidad, colocado el emisor en la zapata de la cámara está dirigido
hacia ti, lo cual es muy cómodo a la hora de poder modificar sus
funciones, es capaz de modificar todas las funciones de nuestro flases a
distancia, modo, exposición, zoom, bloqueo de alta velocidad, segunda
cortinilla, test de posicionamiento de las unidades,… Los emisores
constan de tres grupos (A, B y C) y cuatro canales (1, 2, 3 y 4) lo cual
tenemos una infinidad de configuraciones, toma de corriente externa y
conexión USB para actualizaciones. Su fuente de alimentación son pilas
AA cosa que lo hacen aún más atractivos, el tener las mismas pilas que
nuestros flases facilita mucho a la hora de poder reponerlas una vez
gastadas. Normalmente cuando comparamos entre marcas aunn siendo el
mismo producto siempre hay diferencias a la hora de su funcionamiento,
pero en este caso no es así, Canon o Nikon el funcionamiento es el
mismo, se utilizan de la misma manera. La única diferencia es la
nomenclatura de los botones pues el mismo funcionamiento se le llama
distintamente entre marcas.

El único motivo de haber cambiado de Pixel a Phottix es el bloqueo de alta velocidad,
en los Pixel se activa una vez medimos con nuestra cámara y en los
Phottix puedes dejar bloqueada la función de alta velocidad. Cuando me
dispongo hacer fotografías con un montaje donde tengo que disparar a
distancia con todos los dispositivos colocados para poder trabajar con
un preenfoque, si no pudiera bloquear el botón de alta velocidad la
primera foto nunca saldría iluminada es decir ni tan siquiera dispararía
pues sería cuando la cámara mandaría información a los flases para que
sepan que están a una velocidad superior a la de sincronización.
Canon 7D, Canon 24-105 IS L a 82mm, Iso
500, Velocidad 1/2000, F 5,6, 2 Canon 580 EXII a 1/8 y 2 Canon 430 EXII a
1/16 por radio con Photix Odin.
Una de las cosas que me asombró es la manera tan magnifica de medir,
normalmente este tipo de dispositivos tienden a sobre-exponer o
sub-exponer pues el sincronismo entre cámara y flases a distancia por
radio da siempre sensación de poca fiabilidad. De todas maneras la
facilidad de poder compensar cada unidad de flash en Ettl no va a
proporcionar que cada usuario tenga la medición a su gusto.
Canon 7D, Canon 300 2.8 + 1.4, Iso 800, Velocidad 1/800, F 4, 2 unidades Canon 580 EXII en Ettl por radio con Phottix Odin
fuente:http://www.caborian.com