Barcelona vista por las guías urbanas laimagen - la imagen
- Dónde
- Arxiu Històric de la Ciutat de Barcelona (AHCB)
- Cuando:
- Del 12/11/2012 al 30/04/2013
- Dirección:
- C Santa Llúcia, 1
- Distrito:
- Ciutat Vella
- Zona:
- El Barri Gòtic
- Código postal:
- 08002
- Teléfono:
- 932562255
- Fax:
- 933178327
Exposición. Una exposición, en el Archivo Histórico,
reúne diferentes guías de Barcelona, desde el siglo XVIII hasta
principios del XXI, y nos acerca a la imagen de la ciudad que se ha
proyectado a través de estas publicaciones.
Son la herramienta básica para conocer una ciudad. Las guías urbanas han
ido evolucionando a la vez que lo hacía la sociedad y surgían fenómenos
como el turismo de masas. La exposición "Barcelona a mano. Guías
urbanas", nos acerca el caso de la capital catalana, con ejemplares que
van desde el siglo XVIII hasta principios del XXI.
Las primeras guías urbanas eran manuales funcionales, y poco a poco se han introducido elementos visuales como dibujos y también fotografías. A través de estas publicaciones se puede viajar por la historia de la ciudad, con acontecimientos como la Exposición Universal de 1988 o los Juegos Olímpicos de 1992, como atractivos, y a la vez ver cuál es la imagen que se ha proyectado de Barcelona.
Las primeras guías urbanas eran manuales funcionales, y poco a poco se han introducido elementos visuales como dibujos y también fotografías. A través de estas publicaciones se puede viajar por la historia de la ciudad, con acontecimientos como la Exposición Universal de 1988 o los Juegos Olímpicos de 1992, como atractivos, y a la vez ver cuál es la imagen que se ha proyectado de Barcelona.
fuente:http://guia.bcn.cat/barcelona-vista-por-las-guias-urbanas_99400292063_es.html
La biblioteca del Archivo Histórico de la Ciudad de Barcelona conserva una importante colección de guías urbanas de Barcelona editadas a partir de la segunda mitad del siglo XVIII y hasta la actualidad.
Los ejemplares más antiguos son manuales estrictamente funcionales, con datos sobre instituciones públicas y agentes económicos privados, que se dirigen sobre todo a los forasteros que visitan nuestra ciudad en razón de sus negocios. A medida que avanza el siglo XIX, el género se amplía y se diversifica, con una voluntad de introspección, y los ingredientes históricos y monumentales van ganando protagonismo, con el apoyo de dibujos y, más tarde, de fotografías. Hacia finales del siglo XIX, la historia y los monumentos antiguos dejan de ser los únicos elementos de prestigio y Barcelona exhibe también como ciudad moderna: las guías abren paso al nuevo espacio del Eixample ya la arquitectura que se hay Encabo, especialmente la modernista.
A lo largo del siglo XX, la emergencia de Barcelona como polo de atracción turística, un proceso lento y discontinuo pero finalmente arrollador, ha hecho que se multipliquen las guías en diferentes idiomas que informan sobre los atractivos culturales y la oferta de ocio y exaltan selectivamente algunos elementos del patrimonio, en particular la obra de Antoni Gaudí.
Desde finales del siglo XIX, la evolución de las guías ha sido fuertemente ritmada por serie de celebraciones de alcance internacional que, en medida variable, han supuesto saltos en la autoconciencia urbana y en la proyección externa de Barcelona: la Exposición Universal de 1888, la Exposición Internacional de 1929, el Congreso Eucarístico Internacional de 1952, los Juegos Olímpicos de 1992 y el Fórum Universal de las Culturas de 2004.
La muestra ofrece una pequeña selección de esta amplia colección bibliográfica que, en conjunto, constituye una fuente de gran importancia para el conocimiento de la ciudad.